Construye Interfaces que Conectan con Usuarios Reales

Desarrollamos habilidades prácticas en diseño UI/UX a través de proyectos reales. Nuestro enfoque combina teoría sólida con experiencia práctica trabajando en casos de estudio auténticos del mercado español.

Explora Nuestros Programas
Diseñador trabajando en interfaces digitales modernas

Metodología Práctica Centrada en Resultados

Cada estudiante trabaja con herramientas profesionales y metodologías probadas por equipos de diseño de empresas líderes en España y Europa.

P

Proyectos con Clientes Reales

Colaboramos con startups y pymes españolas para ofrecer experiencias auténticas. Los estudiantes enfrentan briefings reales y reciben feedback directo de equipos de producto.

T

Herramientas Profesionales

Acceso completo a Figma Pro, Adobe Creative Suite, y herramientas de investigación UX. Aprendes con el mismo stack tecnológico que usan equipos de diseño en empresas como Cabify o Glovo.

M

Mentoría Personalizada

Cada estudiante tiene asignado un mentor senior que ha trabajado en equipos de producto de empresas reconocidas. Sesiones semanales individuales para revisar progreso y resolver dudas específicas.

Tu Progreso Mes a Mes

Meses 1-2: Fundamentos Sólidos

Dominas principios de diseño visual, tipografía y teoría del color. Completarás 3 proyectos básicos incluyendo rediseño de apps móviles existentes del mercado español.

1

Meses 3-4: Investigación UX

Aprendes métodos de investigación: entrevistas con usuarios, testing de usabilidad y análisis de comportamiento. Realizarás estudios reales con usuarios españoles.

2

Meses 5-6: Sistemas de Diseño

Construyes design systems escalables y documentas componentes reutilizables. Tu proyecto final incluirá la creación de una librería de componentes completa.

3

Meses 7-8: Portfolio Profesional

Desarrollas un portfolio que destaca entre candidatos junior. Incluye 4-5 case studies detallados con proceso completo de diseño y resultados medibles.

4

Preguntas Frecuentes sobre el Programa

¿Necesito experiencia previa en diseño para comenzar?
No es necesario. Nuestro programa está diseñado para personas sin experiencia previa. Comenzamos desde conceptos básicos y avanzamos gradualmente. Lo más importante es tener curiosidad por entender cómo funcionan las interfaces digitales y ganas de aprender.
¿Qué tipo de proyectos trabajaré durante el programa?
Trabajarás en proyectos variados: rediseño de aplicaciones móviles, creación de landing pages, sistemas de administración web, y apps para startups locales. Cada proyecto incluye investigación de usuarios, wireframing, prototipado y testing de usabilidad.
¿Cuántas horas por semana requiere el programa?
Recomendamos dedicar entre 8-12 horas semanales. Esto incluye clases en vivo (3 horas), trabajo en proyectos (4-6 horas), y sesiones de mentoría (1 hora). El programa está pensado para combinar con trabajo o estudios actuales.
¿Cuándo comenzará la próxima cohorte?
La próxima cohorte inicia en agosto de 2025. Las inscripciones abren en mayo de 2025 con descuentos especiales para los primeros 20 estudiantes. Te recomendamos unirte a nuestra lista de espera para recibir toda la información actualizada.

Conoce a tu Futura Mentora

Nuestro equipo combina experiencia profesional en empresas tecnológicas con pasión por la enseñanza. Cada mentor ha trabajado en equipos de producto y entiende los desafíos reales del diseño UI/UX.

Retrato profesional de Esperanza Montiel, mentora senior de diseño UX

Esperanza Montiel

Mentora Senior · Diseño UX

Esperanza lideró el equipo de diseño en tres startups españolas exitosas. Su experiencia incluye trabajo con equipos remotos, metodologías ágiles y diseño centrado en el usuario. Especializada en research UX y testing de usabilidad para mercados europeos.

Espacio de trabajo colaborativo donde mentores y estudiantes desarrollan proyectos de diseño

Nuestro Enfoque

Metodología · Colaborativa

Trabajamos en espacios colaborativos donde teoría y práctica se combinan. Cada sesión incluye tiempo para dudas individuales, revisión de proyectos en grupo, y feedback constructivo que acelera el aprendizaje.